miércoles, 23 de octubre de 2013

Tribus Urbanas: Nerd

 No se puede decir que los nerds sean una tribu urbana, pero es un término que se ha extendido mucho últimamente. La palabra "nerd" viene del equivalente inglés de empollón. Con él se hace alusión a las personas con poca vida social y que prefieren dedicar su tiempo a estudiar o a realizar aficiones individuales o en grupos cerrados. Por lo general, los nerds suelen ser adolescentes. Muchas veces están asociados con la cultura friki por tener costumbres similares (aficiones a las que dedican gran parte de su tiempo, desinterés por las modas y pocas dotes para conocer a gente nueva). La gran diferencia entre nerds y frikis es que los primeros (nerds) sólo suelen serlo durante unos años de su vida y de forma involuntaria, mientras que los segundos (frikis) son plenamente conscientes de su forma de ser, les gusta y no tienen interés en dejar de serlo.

Siempre ha existido gente introvertida o que ha preferido dedicar su tiempo al estudio y a las aficiones personales. A esta gente se les ha llamado de muchas formas: empollones, nerds, rata de biblioteca... casi siempre de forma despectiva. En las últimas décadas, el estereotipo de nerd / empollón se ha relacionado cada vez más con gente con altos conocimientos en ciencia, tecnología e informática
Según los estereotipos (que suelen ser más mito que realidad), a los nerds les gusta pasar su tiempo dedicándose a actividades como la ciencia, la lectura, el desarrollo de ideas, el estudio... casi siempre individualmente o en grupos reducidos de gente con gustos imilares. Socialmente existe la creencia de que son introvertidos, les cuesta hacer amigos (sobre todo del sexo opuesto), suelen sacar notas excesivamente buenas en los estudios y no les gusta practicar deporte.
Según la cultura popular, la forma de vestir de los nerds se caracteriza por no seguir modas, teniendo una apariencia clásica y desfasada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario